banner principal

PDOT 2015-2019

El GAD El Morro, teniendo en cuenta que el PDOT es un instrumento de planificación fundamental para la gestión territorial de los GAD (COPFP. 2019,art. 41). Orienta y determina las acciones e intervenciones del Sector Público y privado en el nivel local y su cumplimiento promueve el desarrollo sostenible. Se circunscribe en la totalidad del territorio parroquial, incluyendo las áreas urbanas y rurales. Parte del conocimiento y análisis de las características de cada territorio, de los intereses y necesidades de su población; Se complementa con la propuesta de las autoridades electas, contenida en su plan de trabajo.

2015-2019

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL 2015-2019

“El nombre de El Morro viene del riscoso cerrito que con sus flancos carcomidos y con sus varios picos, se engalla hacia el sur del caserío atalayando el pueblo de Agustín Cacao, Bernabé Guzmán y Victoriano Jordán….” El Cerro del muerto, conocido así porque se asemeja a la figura de un hombre acostado con las manos sobre el pecho ha sido, por sus características naturales como sus cerros el Cruz, Picón, San José, Ñato, sus pozos de agua dulce, sus frondosos árboles, la calidez de su brisa y paisaje natural, el ambiente más propicio para el descanso y la meditación. Los cerros son de mediana altura, el más elevado mide 70 metros. En el año de 1982 las Madres Salesianas escogieron este lugar para convertirlo en un santuario dedicado a María Auxiliadora, y en una de las cuevas de formación natural colocaron la imagen de la Virgen construyendo a cada extremo escalones de acceso

GALERIA DE IMAGENES